Quantcast
Channel: Cultura | Hipertextual
Viewing all 1019 articles
Browse latest View live

Nuevo récord de Missile Command tras 56 horas de juego

$
0
0
Récord de Missile Command

  • Victor Sandberg necesitó 56 horas, 5 minutos y 53 segundos
  • Superó el récord anterior por 1.431.040 puntos
  • Estuvo vigente más de 30 años

Dos años después del lanzamiento de Missile Command, en 1982, se estableció un récord que no pudo ser superado hasta el pasado fin de semana, tras una maratoniana partida de 56 horas.

Missile Command es un juego en el que el usuario tiene que destruir los misiles que amenazan sus 6 ciudades antes de que sean alcanzadas por ellos. Para hacerlo, cuenta con sus propios proyectiles, pero si estos son impactados o se quedan sin munición, serán inservibles hasta la siguiente ronda. El título llegó a los salones recreativos y a los sistemas Atari en 1980. Dos años después, en 1982, se estableció un récord de Missile Command que permaneció vigente hasta el pasado fin de semana, cuando Victor Sandberg pasó más de 56 horas con la misma partida.

Sandberg superó la anterior puntuación máxima por relativamente poco, 1.431.040 puntos (estaba en 80.364.995 y la dejó en 81.796.035). Para hacerlo necesitó aproximadamente 56 horas, 5 minutos y 53 segundos (aunque retransmitió todo el proceso en directo, se olvidó de conectar el temporizador, que tardó unos 10 minutos en registrar el tiempo).

De todos modos, no era la primera vez que este joven nacido en 1985 trataba de batir el récord de Missile Command, pues a finales de 2012 ya lo intentó por primera vez. Pero, curiosamente, no lo hizo por ser un seguidor del juego, ya que tomó la decisión sin haber echado una partida en toda su vida, tras ver un documental sobre la máquina. Por este motivo, se hizo con una recreativa y comenzó a practicar.

Mi inspiración no nació del amor y la pasión por el juego. Me considero un individuo muy competitivo y siempre he hablado de mi capacidad para convertirme en el mejor en esto o aquello, así que batir el récord de un arcade clásico era mi forma de poner a prueba mi actitud.

Sin embargo, en este primer intentó fracasó. No se puede decir que estrepitosamente, ya que consiguió la sexta mejor marca de todos los tiempos, pero fracasó. Tras 45 horas de juego su puntuación superaba los 56,5 millones, pero había tomado una aproximación equivocada, ya que la falta de sueño mermó sus reflejos cuando, a ese ritmo, todavía necesitaba unas 20 horas para batir el récord de Missile Command.

Pero al menos el fracaso le sirvió para aprender la lección. Su estrategia era buena, pero era imposible mantenerse despierto (o, al menos, activo) durante las 68 horas que había calculado que serían necesarias. Así pues, comenzó a desarrollar una estrategia más agresiva en la que podía conseguir su objetivo en unas 57 horas. Y, tras otros dos intentos fallidos, demostró que estaba en lo cierto.

Así, tras 54 horas y 56 minutos consiguió su objetivo y superó la marca que Victor Ali había establecido el 23 de diciembre de 1982. Después siguió su partida durante otras dos horas, aunque entonces sus manos y cerebro estaban "en modo dormir" y ya únicamente continuaba para dejar una puntuación lo más alta que fuese posible, lo que no era tan motivador como tratar de batir el récord, según confesó en la retransmisión.

La duda es si ahora su cifra se mantendrá durante otras tres décadas o si la atención que ha conseguido hará que pronto surjan nuevos competidores dispuestos a pasar más de dos días frente a su máquina para entrar en la historia de Missile Command.


Arthur C. Clarke, el legado y huella a 5 años de su muerte

$
0
0
Arthur C. Clarke, el legado y huella a 5 años de su muerte

Arthur C. Clarke murió el 19 de marzo de 2008. A 5 años de su fallecimiento presentamos una breve retrospectiva de las predicciones de su obra, analizando su legado y qué tan cerca estamos de su original visión.

Arthur C. Clarke es un genio que tal vez se mantendrá firme en la memoria colectiva de la cultura popular por su aportación al séptimo arte, sin embargo (y por fortuna) su obra es mucho más rica y compleja que eso. Este 19 de marzo se han cumplido cinco años de su fallecimiento y resulta una ocasión idónea para dar una breve retrospectiva de aquello que aportó, cómo hemos avanzado desde su partida, así como esas visiones que tuvo, que hoy por hoy resultan cada vez más cercanas y ciertas.

Clarke construyó un mundo único que cada vez nos resulta más familiar. En sus obras no encontramos duelos de sable láser, ni combates aéreos, ni invasiones alienígenas turbulentas con coches cósmicos. Al contrario, en su ficción y ensayos encontramos un pulso, una suerte de latido, donde podemos observar acompasado el orden y geometría de la ciencia, del razonamiento humano y la incertidumbre del espacio exterior. Como una suerte de lienzo (oscuro) donde los miedos y anhelos del hombre son siempre posibles, bajo un determinado costo, comprendiendo el orden implícito del universo.

En su novela de culto, 2001: A Space Odyssey encontramos un atisbo de su visión. Desde el proceso de una misión espacial, años antes de que siquiera el hombre pisara la luna, pasando por la idea de los satélites y la aplicación de las telecomunicaciones hasta la presencia del Newspad en el capítulo 9, un dispositivo que bien podría ejemplificarse hoy con el iPad.

Arthur C. Clarke, el legado y huella a 5 años de su muerte
"Estoy seguro de que casi todo lo que se mostraba en 2001 ocurrirá efectivamente en las próximas décadas"

De hecho, en 1964 el muchacho tuvo el arrojo de intentar predecir cómo sería la vida del futuro, un futuro que ya es presente y donde encontramos más de algún punto cumplido con total certeza sobre su visión del 2014:

Podremos estar en contacto instantáneo con otros, donde sea que nos encontremos, podremos conectar con nuestros amigos en cualquier punto del planeta, incluso cuando no sepamos su actual ubicación física. Será posible dentro de 50 años, para un hombre dirigir remotamente sus negocios desde Tahití o Bali de la misma forma en que podría hacerlo desde Londres. Casi cualquier habilidad ejecutiva, administrativa o incluso física podrá realizarse independientemente de la distancia. Hablo totalmente en serio cuando sugiero que algún día podremos realizar neurocirugías en Edimburgo operando a paciente que se encuentren en Nueva Zelanda.

Gracias a la internet y la telefonía móvil es posible la comunicación inmediata con nuestros contactos sin importar la distancia física. El trabajo remoto es una realidad presente en nuestras organizaciones, de hecho Hipertextual y muchas otras compañías llevan una parte importante de sus funciones mediante esta dinámica, incluso las cirugías asistidas a distancia son una realidad desde hace casi una década. A fechas recientes se han visto avances importante en materia de inteligencia artificial, la exploración espacial muestra un nuevo impulso, ahí tenemos el Curiosity y los futuros vuelos espaciales con fines comerciales. Arthur era un visionario.

Arthur C. Clarke era más que un escritor, también fue físico y matemático, además de un gran aficionado a la astronomía; incluso llegó a ser Presidente de la Sociedad Interplanetaria Británica (BIS, por sus siglas en inglés), la más antigua asociación enfocada al estudio de la astronáutica, elementos de donde deriva lo que tal vez sea su legado más trascendente:

El principio de la utilidad de la órbita geoestacionaria (también conocida como Órbita Clarke), que se aplica hasta nuestros días para la trayectoria de los satélites artificiales, volviendo posible comunicarnos mediante ellos. La próxima vez que conecten el GPS pensad un poco en este genio.

Clarke sabía que muchas de las cosas que escribió aspiraban a ser realidad, tarde o temprano, no tanto por su imaginación, sino por la sensatez de saber que el hombre seguirá explorando a donde sea que lo lleve, llegará ahí, tarde o temprano, como dijo en su momento: “estoy seguro de que casi todo lo que se mostraba en 2001 ocurrirá efectivamente en las próximas décadas. Puede ocurrir mañana, dentro de mil años o nunca..."

Star Trek Into Darkness: trailer internacional

$
0
0
Star Trek Into Darkness: trailer international

  • La película será la vuelta de J.J. Abrams a la saga tras la producción del 2009.
  • Se trata de la duodécima sobre Star Trek.

Nuevas imágenes y espectaculares tomas de lo que será Star Trek Into Darkness. Su estreno mundial está previsto para el próximo 17 de mayo.

Ya falta menos para la llegada a los cines de la película de J.J. Abrams que significará el regreso del director al universo Star Trek. En poco menos de dos meses, el próximo 17 de mayo, se llevará a cabo el estreno mundial de la megaproducción y desde hace unas horas podemos disfrutar del nuevo trailer internacional, con ustedes las últimas secuencias de Star Trek Into Darkness.

La película de Paramount será la duodécima sobre Star Trek y la segunda del director tras la producción del 2009. Este nuevo trailer de poco más de dos minutos no revela muchos detalles nuevos de lo visto hasta ahora, varias secuencias y tomas de paisajes urbanos junto a imágenes de los protagonistas con una salvedad, la aparición en varias secuencias del personaje interpretado por el actor Benedict Cumberbatch junto a Kirk.

El personaje que interpretará el actor británico será al villano de la producción aunque poco más se sabe de él. Muchos fans han querido ver en él a la figura de Khan, el villano que hace décadas fue interpretado por Ricardo Montalbán, noticia que ha sido desmentida por el propio Cumberbatch asegurando que el personaje se llama John Harrison y que no se trata de ningún alias de Khan.

Durante estos últimos meses también se ha sabido la sinopsis de la película. Un guión que dice así:

Cuando la tripulación de la Enterprise es llamada de vuelta a casa, encontrarán que una fuerza de terror imparable desde dentro de su organización ha puesto en peligro la flota y todo su propósito, dejando nuestro mundo en un estado de crisis.

Buscando la revancha personal, el Capitán Kirk lidera una cacería hacia un mundo en guerra para capturar un arma de destrucción masiva. Nuestros héroes se ven involucrados en un juego de ajedrez a vida o muerte, el amor será desafiado, la amistad rota y se llevarán a cabo sacrificios en la única familia que le queda a Kirk: su tripulación.

EL film contará con un reparto formado por Chris Pine, Zachary Quinto, Zoe Saldana, Simon Pegg, Anton Yelchin, Karl Urban, John Cho, Alice Eve, Peter Weller, Benedict Cumberbatch y Noel Clark. La fecha de estreno mundial de Star Trek Into Darkness, el próximo 17 de mayo.

10 ilusiones ópticas para romperte la cabeza (II)

$
0
0
10 ilusiones ópticas para romperte la cabeza (II)

La segunda entrega de un recopilatorio de ilusiones ópticas con las que poner en práctica lo sencillo que es percibir la realidad de manera errónea.

Hace un tiempo publicamos en ALT1040 una lista de ilusiones ópticas famosas. Como dijimos en su momento, una ilusión de este tipo es básicamente una equivocación de nuestro cerebro, un "error" que aunque parezca mentira, es creado por nosotros porque debemos o queremos interpretar así la realidad que tenemos delante.

Cuando hablamos de ellas estamos ante ilusiones del sentido de la vista, justo aquella que nos lleva a percibir la realidad de manera equivocada. De la misma forma, las ilusiones ópticas son muy variadas, las hay de carácter psicológico asociados a los efectos de una estimulación excesiva en los ojos o en el cerebro (el color, brillo o el movimiento), o cognitivo, donde interviene nuestro conocimiento del mundo. En este segundo caso entran el grupo de las ilusiones de ambigüedad, de distorsión o paradójicas.

Sea como fuere, una cosa está muy clara en las ilusiones ópticas, por más que las veamos y las repetimos, aquello que creemos estar viendo es un error, un error que se produce durante la conexión del hemisferio derecho y el izquierdo, y gracias a esto tenemos la capacidad de percepción.

Veamos pues un nuevo recopilatorio de ilusiones ópticas con las que poner en práctica la teoría:

Ilusión Óptica 1

Simple pero increíble de ver. La clave aquí está en la perspectiva. Se trata de tres ilusiones bajo la técnica conocida como anamorfis formadas por un cubo de Rubik, un rollo de cinta adhesiva y un zapato. La idea es dar la impresión de relieve, una técnica donde se produce una deformación reversible de una imagen producida mediante un procesamiento óptico. Utilizado frecuentemente como efecto de perspectiva en el arte para forzar al espectador a mantenerse sobre un determinado punto de vista preestablecido.

Ilusión óptica 2

Galardonado con el segundo premio en el 2012 del Best Illusion of the Year, el vídeo basa su ilusión en la sensación de deformidad cuando realmente no existe. Enmarcada bajo el grupo de ilusiones denominadas como Flashed Face Distortion Effect, la idea es muy simple. Sin alteración alguna en los rostros de famosos que vemos, fijamos la vista en el punto central de la imagen. El resultado es la sensación de que las caras se deforman en cada bando cuando no es así. ¿Cómo? A través de los efectos de luz que producen nuestros rostros a los demás. Al alinearlas en el vídeo y presentarlas de manera rápida, las diferencias entre los rostros, por muy pequeños que sean, son más extremos.

Ilusión óptica 3

El profesor Kokichi Sugihara, el hombre que ganó en el 2010 el Best Illusion of the Year Contest, volvió hace unos meses con una nueva pieza, en este caso, un tejado capaz de desafiar la gravedad. Nos encontramos ante una ilusión donde Sugihara juega con la percepción espacial, un tejado que nos engaña y que ha sido posible, al igual que en su anterior trabajo, gracias a un programa informático capaz de moldear objetos reales e interpretar la profundidad. El truco: nuestra mente debe adivinar la profundidad y acabamos "creando" un escenario erróneo.

Ilusión óptica 4

El siguiente ejercicio, creado por Rob van Lier y Arno Koning, comprende una ilusión a través de una secuencia de morphing entre dos caras. El espectador tiene que fijar un punto superpuesto sobre la metamorfosis, cuando el punto se mueve, el morphing apenas puede verse. Sin embargo, cuando el punto se detiene, repentinamente el morphing "aparece" y lo apreciamos con mayor fuerza sobre nuestras retinas. La razón: al parecer, estas diferencias entre las caras son fácilmente pasadas por alto cuando seguimos un movimiento de puntos, en cambio, son altamente apreciables cuando nuestros ojos descansan en un solo punto.

Ilusión óptica 5

El fotógrafo Erik Johansson realiza una nueva pieza de ilusión bajo impresión con motivo del 5ª aniversario de la galería Skrapan en Estocolmo. Aunque es posible que la ilusión pierda parte de la gracia viéndola a través de una pantalla, el trabajo de Johansson es mundialmente reconocido. El artista lleva la ilusión óptica a la calle a través del retoque fotográfico previo paso por el ordenador, es ahí donde calcula milimétricamente las medidas de la obra sobre el "terreno" para luego insertar las imágenes a escala real.

Ilusión óptica 6

Aquí nos encontramos con una pequeña recopilación de trabajos, todos utilizando la misma técnica. Podemos ver el vídeo cuantas veces queramos, aunque cada pieza la vemos de un color distinto cuando se mueve… cuando realmente todas son iguales. La razón es muy simple, nuestro cerebro modifica el sistema visual y lo ajusta con ligeras variaciones para diferenciar la forma y los límites de los objetos dejando de lado la percepción de los colores.

Ilusión óptica 7

Otro ejemplo del ejercicio anterior, en este caso una pieza completa de la ilusión basada en formas geométricas. El "truco" es el mismo, nuestro cerebro crea el error obviando el color para definir los límites y las formas.

Ilusión óptica 8

La misma técnica utilizada por el fotógrafo Erik Johansson aunque en este caso podemos observar todo el proceso de trabajo en vivo hasta su ejecución final. La ilusión es obra de Edgar Muller, el hombre transforma un espacio en Alemania en una escena de la edad de hielo. Impresionante.

Ilusión óptica 9

Aunque la ilusión tiene varios años no deja de ser realmente sorprendente. La máscara de Charlie Chaplin parece tener dos relieves o dos huecos, cambiando según el giro de la misma.

Ilusión óptica 10

Al igual que la anterior recopilación que hicimos, acabamos con una muestra de lo sencillo que es percibir la realidad de manera errónea a través de una simple fotografía. Basta con que nuestro cerebro quiera que esta chica se encuentre en el mar…

El logo de Star Trek sobrevuela Londres en un batallón de cuadricópteros

$
0
0
Logo de Star Trek hecho con cuadricópteros

EL pasado fin de semana se pudo ver en Londres un sorprendente logo de Star Trek en el aire junto al río Támesis, a la altura del Tower Bridge. Se logró con la ayuda d eun batalón de 30 cuadricópteros y fue parte de la campaña promocional de la nueva película de la saga.

La campaña promocional de la nueva película de Star Trek aprovechó el apagón que hubo en todo el mundo por la campaña 'la hora del planeta' para llevar a cabo una de las acciones publicitarias más atractivas de los últimos años, pues utilizó cuadricópteros iluminados para formar el logo de Star Trek (en realidad, el de Starfleet). A pesar de que estos aparatos son capaces de realizar todo tipo de acrobacias, no fue fácil conseguir el resultado y hubo que programar los drones para que actuasen como una pantalla en la que cada uno de los aparatos funcionaba como un píxel.

Todo se logró gracias al trabajo del laboratorio Futurelab de Ars Electronica, en cuyo blog explican que "el software es la clave". En concreto, un programa que especifica una secuencia de movimientos mediante la que es posible crear formas o imágenes animadas.

Básicamente, es producido como una película animada, pero con la excepción de que los píxeles no son puntos diminutos en una pantalla, sino varios dispositivos físicos iluminados que planean en el aire.

El reto estaba en transformar la información en coordenadas de vuelo. Para esto fue necesario un procesador que interpretaba la posición de estos aparatos (respecto al suelo y a los otros cuadricópteros) "de forma muy frecuente", pues los itinerarios de vuelo debían ser ejecutados con absoluta precisión. Esto es especialmente importante cuando hay viento o hace mal tiempo, pues estas condiciones repercuten enormemente en sus patrones de vuelo.

Cada uno de los drones tenía dos 'cerebros', por así decirlo. Uno de ellos, más 'creativo' era el procesador encargado de crear el logo de Star Trek (o cualquier otra figura, dado el caso), mientras que el otro llegó pocos antes del vuelo y mejora la estabilidad y se encarga del movimiento. Aunque su trabajo es independiente, está muy relacionado, del mismo modo que lo estaría la conducción de un vehículo (el cerebro envía las órdenes, pero son las manos y los pies quienes las ejecutan).

En esta ocasión fueron 30 cuadricópteros los encargados de homenajear (o, más bien, publicitar) la mítica saga galáctica, pero no es la primera vez que muestran de lo que son capaces. De hecho, a finales de agosto ya se pudo ver una formación de 49 de estos drones en una sorprendente coreografía aérea.

La obra de M. C. Escher en la cultura popular

$
0
0
Escher en la cultura popular

Maurits Cornelis Escher fue uno de los artistas más originales del sigo XX. Especialmente interesantes son sus composiciones con perspectivas imposibles, que han sido homenajeadas en múltiples ocasiones en televisión, cine o videojuegos, entre otros.

La obra de Maurits Cornelis Escher está plagada de composiciones sorprendentes en las que todos los elementos se fusionan y de perspectivas imposibles (aunque también produjo otro tipo de litografías). Su influencia fue enorme y ha repercutido en cientos de artistas. Pero también se pueden encontrar muchísimos homenajes a Escher en la cultura popular. Desde el celebérrimo gag del sillón de Los Simpson a los créditos de Donnie Darko, pasando por uno de los puzles más conocidos de God of War, estos son algunos ejemplos de la aparición de los diseños del artista holandés (o inspirados en ellos) en diversos campos.

Escher en televisión

Es imposible hablar de Escher en la cultura popular sin hablar de Matt Groening. El creador de Los Simpson parece ser un gran admirador del pintor y ya en sus comienzos hizo algún homenaje en su tira cómica, Life in hell. Sin embargo, donde realmente se ha podido ver esto es en la serie sobre la familia de Springfield.

Como cabría esperar, uno de los cuadros más famosos de Escher, Relativity, ha aparecido en la intro de este programa. Pero no fue la única vez que se homenajeó al artista en la serie, ni mucho menos. Ascending and Descending, otra de sus litografías más conocidas también fue parodiada en varios momentos, como el capítulo 18 de la segunda temporada, en el que Homer se queda atascado en un tobogán acuático. Antes de montar en esta atracción debe esperar una interminable cola. Tan interminable, que juega con las leyes de la física. Más tarde volvió a aparecer esta perspectiva imposible en un cuadro en uno de los especiales de Halloween de Los Simpson.

Pero la admiración de Groening por Escher no se limitó a su programa más conocido, sino que también se pudo ver en otra de sus obras maestras, Futurama. En esta ocasión fueron Fry, Leela y Bender los personajes que se encontraron con las escaleras de Relativity cuando el primero busca piso en Nueva Nueva York. Eso sí, finalmente se trasladó al armario del robot, pues no veía sentido en pagar por unas dimensiones que no iba a utilizar.

Otro que se apuntó a este homenaje, aunque en este caso en forma de parodia, fue Seth MacFarlane. Peter Griffin es el encargado de quejarse de que una cafetería es "más rara que ese vídeo de rap de MC Escher", que sale caracterizado como MC Hammer.

No obstante, probablemente la mayor muestra de admiración televisiva haya sido el capítulo Castrovalva de Doctor Who. Este episodio está dividido en cuatro partes que se emitieron por primera vez a lo largo de las primeras semanas de 1982. A pesar de que el cuadro es un simple paisaje en el que no hay trucos de perspectiva (aunque sí se trata de una composición algo extraña), la adaptación televisiva sí se en uno de los temas recurrentes del artista: la repetición.

Escher en los videojuegos

El mundo del videojuego le debe muchísimo a Escher y sus experimentos con la gravedad. Muchas de las sagas más conocidas tienen algún puzle en el que se experimenta con la gravedad o los laberintos que juegan con las perspectivas. Hay ejemplos en los que el homenaje es evidente, como God of War III, y otros en los que éste es más sutil, como el Templo de los ancianos de Final Fantasy VII o los mundos con distinta gravedad de Super Mario Galaxy.

Escher en la cultura popular: Portal

linkitch(DeviantArt)

Sin embargo, si hay un título que, sin duda, habría entusiasmado al artista es Portal. El juego de Valve parece haber salido de la mente de Escher y lo cierto es que es una lástima no poder disfrutar de un nivel diseñado por él. Afortunadamente, linkitch, un usuario de DeviantArt, se preguntó cómo sería esta hipotética pantalla y podemos hacernos una idea.

Por otro lado, una de las leyes no escritas de Internet es que si algo existe, está en Minecraft (que es similar a otra que sí está escrita). Y en este caso se cumple (en el otro, también). Además, la obra elegida es una de las más conocidas y difíciles de replicar: Waterfall. En ella se puede ver una catarata en la que la corriente sube y baja al mismo tiempo para formar un circuito cerrado imposible, lo mismo que ocurre en esta recreación.

Pero Minecraft no es el único mundo virtual en el que se pueden encontrar reproducciones en tres dimensiones de pinturas de Escher. Second Life (sí, todavía existe) también tiene esculturas de al menos dos de sus cuadros: el famoso autorretrato y Belvedere. Una lástima que sólo vaya a poder disfrutarlas Gaspar Llamazares.

Escher en el cine

Otro campo en el que se puede comprobar que las aportaciones de Escher a la cultura popular fueron enormes. Y otro campo en el que nos habría gustado ver trabajar a Escher. Origen, por ejemplo, podría haber sido todavía más desconcertante de haber intervenido en su dirección el artista (al que, por otro lado, parece que le debe mucho). De hecho, si hilamos más fino, hasta los motivos que adornan los pasillos del hotel en el que se desarrolla la acción de El Resplandor parecen haber sido diseñados por el holandés. Tal vez sea hilar demasiado fino, pero es innegable que la repetición del patrón consigue crear una sensación de agobio y, desde luego, podemos esperar cualquier cosa de Stanley Kubrick.

Donde no hay ningún tipo de duda es en el homenaje que hace la película Dentro del laberinto con el número musical de David Bowie en unas escaleras claramente inspiradas en Relativity. Y si hablamos de escaleras tampoco podemos olvidar las de la saga Harry Potter.

En cualquier caso, el único director que ha mostrado su admiración por Escher sin tapujos (al menos, en una de sus películas) ha sido Richard Kelly, autor de Donnie Darko, que incluyó a Maurits Cornelis en los agradecimientos de su cinta. Además, el protagonista tiene un póster del cuadro Eye en su cuarto.

Escher en la música y los cómics

Si antes hablábamos de David Bowie, ahora toca hacer mención a su amigo Mick Jagger. Según cuenta la leyenda (en realidad, una entrada en un foro ya desaparecido, así que esta historia debería tener el mismo nivel de veracidad que una leyenda), el cantante de los Rolling Stones es un gran seguidor de Escher y le pidió que realizase una de sus litografías para utilizarla como portada de su segundo disco recopilatorio. Incluso se conformaba con que les cediese una imagen no publicada. Sin embargo, el autor se negó por no disponer de tiempo y, aparentemente, por haberse sentido ofendido por la familiaridad con la que Jagger se dirigió a él (utilizó su nombre de pila en lugar de su apellido, lo que habría sido más formal).

Quienes sí lo consiguieron fueron, entre otros, Mott The Hopple, que incluyeron una versión coloreada de la ilustración Reptiles en su primer álbum. Y podría decirse que la portada de Umagumma, cuarto disco de Pink Floyd, también se inspira en el trabajo de Escher, al igual que la de Tommy, la ópera rock de The Who, cuyo diseño fue realizado por Mike McInnerney.

Lo mismo ocurre con el videoclip de Otherside, de Red Hot Chili Peppers, que parece situarse en un mundo onírico ideado por el holandés (con algo de ayuda de Picasso y Dalí).

En cuanto al mundo del cómic, no podía faltar un homenaje de una de las mentes más brillantes (y dementes) de la industria (con el permiso de Alejandro Jodorowsky y Jean Giraud en su papel de Moebius), la de Alan Moore, aunque no fue de forma directa. Moore creó la serie Promethea junto a Mick Gray y J. H. Williams III y éste último incluyó referencias a varios artistas en sus portadas y dedicó la número 15 a Escher. En esta entrega también hay referencias a elementos relacionados con el pintor, como la banda de Moebius.

Los mejores vídeos de parodias y homenajes de Juego de Tronos

$
0
0
Los mejores vídeos de Game of Thrones

Canción de hielo y fuego es, posiblemente, la obra de literatura fantástica más importante desde El señor de los anillos y la adaptación para televisión hecha por HBO ha conseguido plasmar el universo creado por George R. R. Martin con gran fidelidad. Esto ha hecho que sea prácticamente una serie de culto, a pesar de contar únicamente con dos temporadas.

Queda poco para que comience la tercera temporada de Game of Thrones, adaptación televisiva de la obra Canción de hielo y fuego de George R. R. Martin. Esta tercera temporada relatará los acontecimientos que se desarrollan a lo largo de la primera mitad del tercer volumen de la saga, Tormenta de espadas. El problema es que hasta el día 31 de marzo no se emitirá en Estados Unidos, así que todavía hay que esperar un poco para ver qué ocurre con Arya, Jaime, Tyrion, Robb o John Nieve. Mientras tanto puedes prepararte con esta selección de los mejores vídeos de Juego de tronos, donde hemos reunido algunos de los homenajes más curiosos y las parodias más divertidas. Juegos, vídeos musicales, mezclas con otras series... YouTube es una gran plataforma para que cualquier seguidor aporte su visión.

El juego del juego de tronos

Lo cierto es que el universo creado por Martin podría albergar un RPG clásico sin problemas. En College Humor investigaron cómo sería un juego de estas características (aunque en una clave de humor, claro) y, sin duda alguna, daría la talla. Es más, el juego de la segunda temporada hasta tendría una fase de bonus en la que se podría abofetear a Joffrey, que es algo que todos disfrutaríamos.

En realidad se trata más de un resumen de cada una de las temporadas como si se tratase de un título del estilo de los primeros Final Fantasy, así que ver estos vídeos de Juego de tronos en versión RPG es una buena forma de recordar algunos de los acontecimientos más destacados de las dos primeras temporadas de la serie.

Invernalia en los 90

Que la televisión ha evolucionado mucho en las dos últimas décadas no es un secreto. Antes ya se hacían series de calidad, pero en los últimos años han aparecido auténticas obras maestras que pasarán a la historia de este medio. Y es posible que Juego de tronos sea una de ellas. Sin embargo, podría haber nacido mucho antes, ya que el primer libro se publicó en 1996.

¿Cómo habría sido la serie con una estética más 'noventera' y muchos menos medios? En YouTube se puede encontrar la respuesta, al menos en parte, ya que un usuario subió un vídeo en el que muestra cómo cree que habría sido la intro de la serie de haber sido emitida en 1995. Y si esto no es suficiente, también es posible ver algunas escenas como si fuesen capítulos de la mítica Seinfield.

De todos modos, la mezcla de universos más conocida (aunque no la más épica) es la fusión con Los Simpson. La serie creada por Matt Groening sustituyó el gag del sofá y el de la pizarra por una introducción que imitaba la de Juego de tronos (que, por cierto, está entre las mejores de todos los tiempos). En ella aparecen guiños a capítulos clásicos (Bobo, el oso de peluche de Burns, o el monorraíl, que recorre este híbrido de Springfield y Poniente, por ejemplo) y adaptaciones de personajes al universo de George R. R. Martin. De este modo, vemos a Abe Simpson convertido en un anciano o la imponente figura del sofá, que hace las veces de Muro.

La mejor versión de los créditos

A pesar de lo que hemos visto, parece que no hay forma de mejorar los créditos de esta serie. La animación en la que se ven las ciudades en las que se desarrollará la acción en cada capítulo (sí, la intro cambia en función de las localizaciones que visitan los protagonistas) consigue un resultado espectacular de una forma sencilla y elegante, así que no debería haber un vídeo de Juego de tronos que la superase... Pero sí lo hay.

¿Cómo lo consigue? Con gatos. Si algo os ha enseñado Internet, es que todo es mejor con gatos, y una serie de HBO no iba a ser la excepción. Hay otra (más aburrida) que supera los 4 millones de visualizaciones en YouTube. Pero volvamos a los gatos. Aunque, bien pensado, tal vez habría sido mejor utilizar un huargo.

La montaña que rima

Dominik Omega es un rapero poco conocido, Pero eso no le ha impedido crear el rap de Juego de tronos, una canción de poco menos de 4 minutos plagada de referencias a la serie. La Montaña que rima dedica este tema a todos los que esperaron varios años hasta el lanzamiento de Danza de dragones, el quinto volumen de la saga (y último hasta el momento). Afortunadamente no incluye detalles específicos sobre la trama, por lo que no es necesario haber llegado a este punto para disfrutar de ella.

Eso sí, por si acaso, si no te basta con las referencias al Matarreyes, el lado puntiagudo de las espadas, Meñique o la casa Stark, confórmate con recordar que en este juego de tronos "no hay término medio, o ganas o mueres" y no busques qué es la Boda Roja. Nos lo agradecerás.

Compositor de la banda sonora de Skyrim estrena sinfonía en Kickstarter

$
0
0
jeremy soule the northernet compositor de la banda sonora de skyrim

Jeremy Soule, quien es el compositor de algunas grandes obras sinfónicas en el mundo de los videojuegos como la banda sonora de Skyrim y Oblivion, se estrena en Kickstarter con un maravilloso proyecto llamado "The Northerner", la primera sinfonía que nacerá del crowdfunding.

La música es algo simplemente maravilloso, en especial porque es una de las mejores formas de transportarnos a otro lugar, gracias a las emociones que puede producir en nosotros. En el caso de los videojuegos no es una excepción. Muchos consideran a este medio de entretenimiento como todo un arte, y en muchos casos así ha demostrarlo serlo. Títulos fascinantes que cuentan grandes historias, con ambientaciones hermosas son acompañados también de bandas sonoras (OST) que complementan la experiencia hasta convertirla en un todo que, realmente nos hace vivir momentos emocionantes, con nostalgia, rabia, tristeza, alegría y sobre todo asombro. Una saga de juegos llena de aventuras, historias muy desarrolladas y ambientaciones fascinantes es The Elder Scrolls, de los estudios de Bethesda. En el caso de las últimas entregas toda la música ha estado bajo la responsabilidad de Jeremy Soule, y el compositor de la banda sonora de Skyrim ha presentado su nuevo proyecto en solitario, un disco de música sinfónica y orquestada que ha llamado The Northerner,

Soule para muchos es un genio musical. Sus creaciones son fascinantes, llena de emoción y que los fanáticos de juegos como Oblivion, Skyrim, Morrowind y las dos entregas de Guild Wars hemos podido comprobar en toda su maestría. Y es que lo que aportan sus piezas a la trama de cada uno de estos juegos complementa de una manera perfecta las aventuras y momentos que presentan esos grandes RPG.

Perro con The Northerner Jeremy Soule va más allá, y pide a los fanáticos que apoyen su creación, como no, a través de crowdfunding en la plataforma más conocida y popular en este ámbito: Kickstarter.

Dentro de pocas horas finalizará la colecta y actualmente ha superado la cifra que solicitaba por más de diez veces su monto. Es increíble como su proyecto ha contado con el apoyo de casi cuatro mil personas en todo el mundo, quienes quieren ver nacer esta obra que seguro será grandiosa y que además será recordada por siempre como el primer disco sinfónico que nace en Kickstarter.

"Soule Symphony No. 1"

"Desde mi infancia siempre he estado intensamente interesado en la astronomía, por lo que muchas estructuras en esta sinfonía serán reflejo de las constelaciones, del cielo nocturno y de las estrellas, con muchos secretos ocultos en cada pieza."

Soule nos invita a descubrir su primer trabajo personal como compositor, inspirado en tierras del norte, alpes y en el cielo estrellado de la noche. El creador de la banda sonora de Skyrim, en la cual trabajó por tres años antes de que estuviera lista, nos presenta una obra que si bien no es una secuela a la quinta entrega de The Elder Scrolls, si es una "continuación de esa misma energía".

Los que apoyen el proyecto, dependiendo de con cuanto haya sido su contribución, recibirán desde copias autografiadas del disco, e incluso los más generosos recibirán una copia escrita a mano por el compositor de la primera página de la partitura original, lista para ser enmarcada como un objeto raro de colección.

Sus trabajos son impresionantes, y me han acompañado en cientos de horas a través de aventuras en las tierras de Tamriel y Tyria. Una prueba de la fuerza con la que cuenta la banda sonora de Skyrim la podemos ver en un vídeo llamado "Las voces de Skyrim", donde muestran el proceso de grabación de los coros nórdicos en los que se inspira parte del juego.

Pero más allá de la calidad indiscutible de sus obras, nos encontramos con otro nuevo potencial de Kickstarter, esa maravillosa plataforma donde somos nosotros mismos los que directamente apoyamos un proyecto, para que vea la luz, y donde los desarrolladores independientes de videojuegos se han visto tan consentidos. Actualmente, han sido recaudados más de 100 millones de dólares sólo en el ámbito de los juegos.

La fecha estimada de salida al mercado de The Northerner es durante el mes de septiembre de este mismo año. Espero poderme hacer con una copia rápidamente luego de su lanzamiento, y que más buenos proyectos como este, en todo ámbito, vean la luz gracias al apoyo y la confianza de todos nosotros.


El efecto de las redes sociales en las elecciones de Venezuela 2013

$
0
0
venezuela

El domingo, 14 de abril de 2013, se llevaron a cabo nuevos comicios electorales en Venezuela para la elección del Presidente del país hasta el año 2019. En el día de las elecciones y posteriores, las redes sociales han significado una enorme importancia para mantener atento a los ciudadanos ante todo, incluso siendo utilizadas por los mismos candidatos y sus comandos de campaña.

Venezuela, mi país, está viviendo un momento difícil y de tensión en su historia. A la hora de escribir este artículo han pasado poco más de 24 horas desde la culminación del acto de votaciones en el país, para elegir al próximo Presidente de la República, sucesor de Hugo Chávez, quien falleció el pasado 5 de marzo luego de la lucha contra el cáncer.

"Momentos de tensión" debido a que los resultados de estos comicios, anunciados por el CNE, ente electoral del país, han sido cifras con una diferencia muy pequeña y el candidato que ha resultado en el segundo lugar de la contienda, no está seguro de estos resultados. Todos estos acontecimientos, han estado ante los ojos del mundo, gracias a un sin fin de tweets, publicaciones en muros, vídeos en YouTube, y por supuesto, una infinita cantidad de mensajes cadena por WhatsApp, iMessage, BlackBerry Messenger e incluso los tradicionales mensajes de texto. Y es que los venezolanos, somos fanáticos de las redes sociales, y su uso no ha sido más que increíble durante estas importantísimas elecciones de Venezuela 2013.

iOSApps

El uso de las plataformas sociales en el país es tan abundante, que el mismo fallecido Presidente Hugo Chávez tenía su popular cuenta en Twitter, llamada @chavezcandanga, siendo el "segundo presidente con más seguidores en la red social", sólo superado por Barack Obama, de Estados Unidos. También una enorme cantidad de Ministros y miembros de lo que fue su gabinete de confianza, cuenta con sus perfiles sociales.

"El uso de las redes sociales no es más que para estar en mayor contacto con el pueblo"

En el caso de la oposición al gobierno actual (sucesor de Chávez) no es diferente. El Gobernador de un estado y Candidato a la Presidencia, Henrique Capriles, también cuenta con su perfil en Twitter, @hcapriles, e incluso en Instagram. Y es que finalmente los políticos en el mundo, o al menos una gran cantidad de ellos, ha entendido que el uso de las redes sociales no es más que para transmitir un mensaje, un comunicado y estar en mayor contacto con el pueblo.

Pero más allá de esto, y refiriéndome a los comicios electorales del 14 de abril en Venezuela, las redes sociales han servido para que no sólo todo el país, sino el mundo, se entere de primera mano de los acontecimientos nacionales, bien sean comunicados pacíficos de invitación a votar durante las horas que estuvieron abiertos los centros electorales, o lamentablemente, para mostrar fotos de casos de violencia, como los que se han estado viviendo en todo país durante el día lunes 15 de abril.

Lo que no ves en la tele, lo ves en Twitter

En este momento Venezuela está, quizás, más dividida que nunca, aunque me duela mucho decirlo. Y sea como sea, estés con la tendencia que estés, debemos reconocer algo juntos. Hoy, ha habido violencia en las calles, y nos hemos enterado de todo gracias a las redes sociales.

Twitter, Facebook y YouTube, han sido de vital importancia para que al momento sepamos lo que sucede en el país. Solamente en la red social del pájaro azul nos podemos percatar de una abundante presencia de fotos que denuncian la situación del país. Los llamados "medios tradicionales" estarían haciendo mucho caso omiso al respecto (con sus respetables excepciones), pero a ciencia cierta, todo lo que no hemos visto en la tele, lo vemos en Twitter.

Mientras venezolanos, ciudadanos comunes, exigen y protestan pacíficamente (con banderas tricolor y consignas apoyando lo que creen), se han visto amedrentados por parte de funcionarios. Esto es una realidad, como lo demuestra el vídeo anterior donde quienes lo han publicado aseguran que sucedió en las instancias a un centro electoral de una región de Venezuela (Estado Lara) y todo comenzó porque los ciudadanos querían entrar a consultar las actas de resultados en este sitio. El vídeo no muestra ninguna escena de violencia cruda, pero sí agentes militares arrojando gas lacrimógeno a los protestantes.

En las redes sociales han circulado muchas fotos de ciudadanos que han sido agredidos en protestas, y de vehículos militares que abundan en las calles como medida preventiva a cualquier movimiento de violencia civil, o saqueos. ¿Acaso algunos canales han sido censurados? Sea como sea, nos enteramos primero de todo al instante en las redes sociales, gracias al innegable poder de esta herramienta.

Pero esto, en mi opinión, puede tener un efecto contraproducente. Creer todo lo que vemos en internet es algo muy descuidado e irresponsable de hacer. Debemos ser prudentes y verificar cualquier foto, cualquier dato que aparezca en las redes sociales con respecto a la situación tan delicada que vive el país. Las redes sociales pueden ser una gran herramienta de comunicación e información instantánea, pero también un medio para promover la violencia, y dudo de corazón que algún venezolano quiera esto. Sin embargo, cualquier dato verdadero, es una ventaja que esté inmediatamente plantado como evidencia ante los ojos del mundo.

"La voz de la gente se manifiesta a través de la red como en ningún otro sitio".

No es primera vez que Twitter y Facebook crean un enorme impacto durante unos comicios electorales. Ya lo vimos el año pasado en México e incluso vimos a gobiernos molestos por ofensas que recibían sus mandatarios por este medio, como en Bolívia, por lo que nos queda claro que la voz de la gente se manifiesta a través de la red como en ningún otro sitio, algo que logra que se realicen acciones tan tontas y sin sentido como dejar sin internet a la mayoría de un país porque "hackearon" la cuenta en Twitter del Presidente. Sí, pasó en Venezuela, el día de las elecciones.

Como comentario personal, en Venezuela debemos estar muy atentos los próximos días, de todo lo que acontece en el país en el ámbito político, pero sobre todo, que reine la paz. Se me hace horrible la idea de un país donde unos agredan a otros.

«Get Lucky», ya disponible la nueva canción de Daft Punk

$
0
0
get lucky daft punk

Finalmente ya está disponible la nueva canción de Daft Punk, que lleva el nombre de "Get Lucky" y que es el primer single de su nuevo disco Random Access Memories.

Los planetas se alinearon y finalmente está disponible una de las producciones musicales más esperadas del año, o al menos una primera parte de ella. Get Lucky es la nueva canción de Daft Punk que también hace de primer single del que será su nuevo disco, llamado Random Access Memories y con el que prometen lograrán que "los álbumes musicales vuelvan a tener importancia".

Get Lucky tiene un ritmo demasiado pegajoso, excelente, groovy y de la gran calidad que siempre ha mostrado este dúo de músicos franceses. La canción tiene la colaboración de grandes artistas de la talla de Nile Rodgers en la guitarra y al micrófono Pharrell Williams, a quien muchos recordaremos por su gran trabajo no sólo como músico (sobre todo sus inicios en N.E.R.D.) sino también como productor musical.

Daft Punk nos había ofrecido pequeñas muestras de este nuevo single mediante teasers que sencillamente nos dejaban deseando más de esta, la conocida como la banda más geek del mundo, título al que hacen honor al haber sido los responsables de la banda sonora de la reciente versión de Tron.

Ahora no queda más que esperar a la llegada del álbum Random Access Memories por completo, que saldrá al mercado a partir del próximo 21 de mayo y que seguramente será tan o más espectacular que esta canción.

«Get Lucky» está disponible a través de iTunes y en Amazon (sólo EE.UU.) por un precio de 1.29 dólares. Lamentablemente, no está disponible en todo el mundo sino sólo en algunos países por los momentos.

Cosplays increíbles de chicas de videojuegos

$
0
0
elizabeth bioshock

Cuando unimos la pasión por los videojuegos y chicas con ganas de crear trajes idénticos a los de sus personajes favoritos y representarlos, tenemos como resultado el Cosplay, esa afición de muchos en interpretar a aquellos personajes de historias que nunca olvidarán, y que no paramos de ver en conferencias y concentraciones en todo el mundo.

La palabra Cosplay nace en Japón como una abreviación de "costume play", o lo que es lo mismo, juego de disfraces. Pero aunque tiene su origen en la tierra del sol naciente, se ha expandido por todo el mundo y sin duda alguna nos ha maravillado al presenciar en más de una conferencia o competencia de juegos de mesa o de video, representaciones casi idénticas de los personajes más épicos y reconocidos en el anime, manga, programas de televisión, películas y por supuesto, videojuegos.

De esta misma manera, nace una admiración notable a las chicas que hacen cosplay de cualquier tipo, y en muchos casos son tomadas como símbolos de sensualidad y belleza. Y es que no hay nada mejor que ver una buena y hermosa representación de la Princesa Zelda en carne y hueso, ¿o sí? A continuación les presentamos una pequeña lista de chicas cosplayers que llaman la atención de cualquier persona (especialmente chicos) así sean fanátics del cosplay de videojuegos o no, ya que sencillamente son fieles representaciones de sus personajes favoritos.

Yuna, Final Fantasy X

Benny-Lee(DeviantArt)

Benny-Lee(DeviantArt)

La dulce protagonista de Final Fantasy X también ha sido homenajeada en muchas ocasiones mediante cosplay. Esta vez, nos encontramos a una artista de origen japonés con un parecido increíble a Yuna, que nos deleita con una escenografía que a quienes jugamos este gran título nos trae un montón de recuerdos.

Mad Moxxi

Katy-Angel(DeviantArt)

Katy-Angel(DeviantArt)

En todo el planeta "Pandora" es conocido el nombre de Mad Moxxi, tanto por organizar torneos y campeonatos al mejor estilo de gladiadores pero armados con rifles y escopetas, como por haber sido esposa de practicamente todos los antagonistas de la saga Borderlands. Su aspecto sensual y peculiar no podía dejar de ser inspiración de grandes cosplays como el que ha hecho esta chica.

La verdadera Elizabeth de BioShock Infinite

Ormeli(DeviantArt)

Ormeli(DeviantArt)

BioShock Infinite ha sido un juego que ha recibido críticas maravillosas por parte de todos los medios especializados, por ser un juego lleno de un diseño espectacular y artístico, una historia que te atrapa y te envuelve, un final sorprendente y mucha acción. En Ecetia le hemos dado un 10/10, pero sin duda a la representación de Elizabeth por esta chica cuyo seudónimo es "Ormeli", le daríamos una nota de 20/10. Su cosplay es tan sorprendente, que ha sido contratada por Irrational Games, desarrolladores del juego, para aparecer en eventos oficiales como imagen del juego.

La princesa Zelda y su salvador eterno

Yesta-sensei(DeviantArt)

Yesta-sensei(DeviantArt)

La princesa del reino de Hyrule no podría faltar en esta lista, cuya belleza y majestuosidad queda muy bien representada por esta cosplayer, que en compañía de su eterno salvador, Link, nos presentan una tierna imagen que llenará de nostalgia a cualquiera que haya jugado los clásicos de la saga, como Ocarina of Time.

La verdadera "Sangre de dragón"

girltripped(DeviantArt)

girltripped(DeviantArt)

Más allá de nuestro querido y conocido Dovahkiin con el que recorrimos la provincia de Skyrim por cientos de horas, estoy seguro de que esta chica con "Sangre de Dragón" tiene el Fus Ro Dah más invencible en toda la historia de Tamriel. Un cosplay sexy y maravilloso para representar una versión femenina del protagonista de The Elder Scrolls V, y robar corazones desde Riften hasta la ciudad de Soledad.

Lollipop Chainsaw, ternura y peligro

0kasane0(DeviantArt)

0kasane0(DeviantArt)

Juliet, aunque parezca una porrista de lo más tierna y alegre, sabe muy bien como enfrentarse a una horda de muertos vivientes cuando por alguna razón u otra, el apocalípsis zombie llega a su colegio. En este caso, la artista del disfraz nos presenta una gran representación de la dulce y peligrosa animadora, con su arma favorita: una sierra eléctrica.

Morrigan, Dragon Age

The-Kirana(DeviantArt)

The-Kirana(DeviantArt)

Si hay un personaje femenino que es muy recordado en el mundo de Dragon Age, es Morrigan y ella sin duda alguna también goza de la popularidad de ser quizás la más representada mediante cosplay. Pero sin duda esta artista de seudónimo _The-Kirana- en conjunto con un gran fotógrafo ha logrado mostrar en una imagen esa mezcla de poder y carácter que tiene el personaje.

Chun-Li y Cammy

Elin-Kuzunoha(DeviantArt)

Elin-Kuzunoha(DeviantArt)

Imposible no incluir en este listado de chicas y cosplay de videojuegos a dos mortíferas y bellas peleadoras, de la saga Street Fighter, que han sido representadas de una manera maravillosa, sencilla y hasta divertida por estas dos artistas cosplayers.

Por supuesto, estas no son más que algunas artistas llenas de talento y belleza, que demuestran como se logra un gran cosplay, con trabajo duro y mucha atención al detalle.

La armadura con la que Blizzard recompensa a sus empleados más fieles

$
0
0
Armadura de Blizzard: espada y escudo

Blizzard funciona en cierta medida como algunos de los juegos que desarrolla, pues los trabajadores de la compañía obtienen mejor equipo a medida que pasan tiempo en la empresa. Y no hablamos de ordenadores.

Blizzard, compañía desarrolladora de clásicos como las sagas Word of Warcraft, Starcraft o Diablo, es una de las empresas más importantes del mundo del videojuego. Por este motivo, trabajar en ella es ya casi un premio para una persona que se dedique a este sector. Pero no es todo lo que obtendrá, ya que hay una armadura de Blizzard que, como si de uno de estos títulos se tratase, se consigue a medida que se sube de nivel; es decir, cuando se cumplen años al servicio de la compañía.

Lo cierto es que no deberían sorprender medidas de este tipo de una firma que tiene una escultura de un orco en su sede y cuyo COO, Paul Sams, tiene una importante colección de todo tipo de productos promocionales y exclusivos. De hecho, hace unos años lamentaba no poder conseguir una copia de todos, ya que no tendría espacio para ellos en su despacho.

Armadura de Blizzard: espada y escudo

Sin embargo, lo más probable es que tenga un lugar reservado para la armadura de Blizzard, un conjunto de recompensas para los empleados de la compañía. El primero de ellos es una espada, cuyo diseño varía anualmente (cada año hay varias ceremonias de entrega). Para conseguirla hay que trabajar durante cinco años consecutivos.

El resto de los objetos que forman la armadura de Blizzard no han cambiado desde que comenzó la tradición, en 1996. Así, a los 10 años se consigue un escudo y cinco después, un anillo. Finalmente, tras dos décadas en la empresa, se consigue un casco inspirado en Diablo III.

Este último elemento es el más codiciado, pues sólo unos pocos trabajadores lo han conseguido. Hasta 2011 el anillo era el máximo reconocimiento al que se podía aspirar, pero ahora es posible ir un paso más allá. Y, de hecho, en dos años debería aparecer una nueva recompensa, aunque por el momento no se sabe qué será o en qué universo estará ambientada.

Eso sí, hacerse con uno de estos objetos es bastante complicado y, desde luego, nada económico, pues los empleados no se quieren desprender de sus premios. Tanto es así que ahora mismo se puede adquirir un conjunto de espada y escudo en eBay, aunque su dueño, que asegura haberlo adquirido de un antiguo trabajador de Blizzard, pide 19.999 dólares por ambos.

10 millones de dólares para construir el museo de Nikola Tesla

$
0
0
Wikipedia

Admiradores del inventor de origen serbio planean construir un museo en homenaje a Tesla en la famosa torre Wardenclyffe, su última gran obra

Si hablamos de inventores prolíficos, además de ingenieros visionarios, el nombre de Nikola Tesla ha de salir irremediablemente en nuestra conversación. Nacido en 1856, Tesla fue el responsable de que la electricidad llegara de manera fácil desde las centrales hasta nuestras casas.

No contento con eso, el ingeniero de origen serbio también inventó el motor eléctrico, contaba con una patente sobre la radio y fui pionero en tratar de mover cosas mediante control remoto. Entre las aportaciones poco conocidas de Nikola Tesla también se encuentran la lámpara fluorescente y el submarino eléctrico.

Tras trabajar en París, aceptó una oferta para desplazarse a Estados Unidos, donde realizaría sus mayores contribuciones como inventor. Allí en su laboratorio situado en la famosa torre Wardenclyffe, Nikola Tesla continuó con su imaginación y trabajo, con propuestas e invenciones increíbles, pero también con excentricidades, que en parte explican por qué hoy no es un científico demasiado reconocido, a la altura de otros como Edison o Einstein.

Hoy en día los papeles de trabajo de este ingeniero ya son propiedad de su familia, aunque durante mucho tiempo fueron custodiados de forma secreta por el Gobierno de Estados Unidos. Su trabajo es difundido en en Museo Nikola Tesla, situado en Belgrado, donde se guardan buena parte de sus publicaciones, archivo personal o correspondencia.

Sin embargo, desde hace tiempo existe una iniciativa estadounidense para recuperar la torre Wardenclyffe, la última gran idea de Nikola Tesla, pues planeaba construir allí un pionero punto de telecomunicaciones, con el objetivo de usarla para la telefonía comercial transatlántica, la retransmisión por radio y en último caso, poder demostrar desde esta torre la transmisión de energía sin cables conectores. Finalmente, el proyecto no pudo ser terminado debido a problemas financieros.

Este espacio se puso a la venta por 1,6 millones de dólares, y estuvo a punto de ser comprada con el objetivo de construir allí un centro comercial. Por suerte, Matthew Inman promovió la recaudación de 850.000 doláres para salvaguardar este histórico edificio.

La venta de aquel emplazamiento es hoy una realidad y los admiradores de Nikola Tesla planean recaudar a partir de ahora 10 millones de dólares, con el objetivo de construir allí un museo en homenaje al inventor de lo que conocemos como electricidad comercial. Aunque ya existe uno situado en Serbia, lo cierto es que convertir la torre Wardenclyffe en un edificio en memoria a Nikola Tesla está cada vez más cerca de convertirse en una realidad.

EA desarrollará los próximos juegos de Star Wars

$
0
0
mejores juegos de star wars

Disney anuncia que han realizado un acuerdo con Electronic Arts para que sea esta empresa la encargada de realizar los próximos juegos de Star Wars, luego del cierre de LucasArts hace algunas semanas.

Una impactante novedad en el mundo de Star Wars acaba de salir a la luz pública, relacionada directamente con el mundo de los videojuegos. Y es que Disney, meses más tarde de haber adquirido Lucasfims y todos los derechos de una de las franquicias de ciencia ficción más populares de la historia, ahora anuncia cual será el futuro de los juegos de Star Wars, y es que hoy han firmado un acuerdo con Electronic Arts (EA) para que sea esta empresa, y sus diferentes divisiones, la encargada de realizar los próximos títulos de la franquicia.

Hace poco más de un mes Disney cerró LucasArts, estudios encargados de la producción de juegos de Star Wars, pero anunció que esto no quería decir que ya no lanzarían más títulos, todo lo contrario, aseguraron que facilitarían los derechos mediante a cuerdos a terceras empresas para no preocuparse del desarrollo y aún así seguir devengando ingresos de este mundo tan lucrativo.

El primer (y quizás único) elegido para esta tarea es EA, como lo han anunciado de manera oficial, por lo que tanto los estudios de DICE como Visceral y nuevamente BioWare estarán encargados de la producción de los próximos videojuegos basados en ese maravilloso universo que alguna vez creó George Lucas.

Realmente esto no se trata de algo inesperado, tomando en cuenta que ya BioWare, parte de Electronic Arts, había desarrollado juegos de Star Wars tan exitosos como Knights of the Old Republic, aunque también juegos tan polémicos y poco exitosos como el reciente SW: The Old Republic que tuvo que adoptar el modelo Free-to-play para poder atraer jugadores en su estilo de juego masivo en línea (MMORPG).

Sin embargo, si cierra las puertas a otros estudios de desarrollo dado que el acuerdo exclusivo y por tiempo indefinido se basa en que EA hará "juegos para todas las audiencias y plataformas, abarcando diferentes historias en el universo de la Guerra de las Galaxias", con la única excepción de que Disney se encargará directamente del desarrollo de juegos sociales y para dispositivos móviles.

star wars free to play juegos gratis

Es una buena noticia el hecho de que aunque Disney cerró LucasArts rápidamente se encargó de buscar a un desarrollador que se encargara de los próximos videojuegos de esta franquicia que cuenta con millones de fanáticos en el mundo. Otra buena noticia sería que EA anunciara que continuará el desarrollo de Star Wars 1313, un título que se quedó a medio camino de salir al mercado luego de la reciente adquisición de Disney, y que muchos fanáticos esperan ver realidad.

Sin embargo, en lo personal no dejo de temer un poco por el futuro de Star Wars en el mundo de los videojuegos (así como muchos temen por su futuro en el cine), tomando en cuenta que Disney espera sacar muchísimo provecho financiero en esta franquicia, y que además últimamente EA no ha estado en sus años más populares, gracias a casos como el de SimCity y su conexión a internet obligatoria para poder jugar.

Orphan Black, misterio y clonación en esta nueva serie de ciencia ficción

$
0
0
orphan black

¿Qué sucedería si te encuentras con alguien exactamente igual a ti? Orphan Black nos presenta en capítulos de una hora una historia llena de misterio y conspiraciones que fascinará a los fanáticos de la ciencia ficción, quienes se verán atrapados por este relato y semana a semana no podrán dejar de verla.

Este 2013 se ha llevado consigo una de las más geeks y mejores series de televisión que he visto en la vida. En este vacío que nos ha dejado el final de Fringe rápidamente nos encontramos buscando alguna nueva propuesta que llene nuestra mente de conspiraciones, misterios, dramas, enredos y, por supuesto, muchísima ciencia ficción. Es muy temprano para saber a ciencia cierta si esta nueva producción de BBC America llenará el vacío, pero Orphan Black se alza como una de las mejores propuestas de Sci-Fi en lo que va de año, ya que su trama se va desarrollando de una manera espectacular, y se hace inevitable sentir ansiedad por conocer más de esta historia al finalizar cada episodio.

Orphan Black no se trata de una serie de ciencia ficción como cualquier otra que conocemos, y los elementos de drama que presenta son fácilmente perceptibles. Sin embargo solamente debemos ver los primeros segundos del episodio piloto para sentirnos atraídos por la trama. ¿Qué pasaría por tu mente si ves a alguien cometer suicidio? ¿Y si esa persona es exactamente igual a ti?

El piloto (y en general la serie) nos relata la historia de Sarah, una joven de notable acento británico y un pasado problemático que incluye el haber pasado gran parte de su vida en un orfanato, que escapa de su novio criminal con el deseo de mejorar su vida y recuperar a su hija, que por una razón u otra (mala conducta y un pasado criminal, seguramente) ha perdido su custodia. Al llegar a una estación de tren se encuentra solamente con una chica que aparenta su edad y que llama su atención, para enseguida verla lanzarse a las vías del tren, pero no sin antes percatarse de que luce exactamente igual a ella.

¿Habrá encontrado una hermana gemela que nunca supo que tenía? No todo es tan sencillo.

Luego de este terrible acontecimiento toma la arriesgada decisión de hacerse pasar por Beth, la chica suicida de la estación de tren, con el objetivo de vaciar sus cuentas bancarias y comprarse una vida mejor para ella y su hija que de alguna forma planeaba recuperar. Sólo para luego descubrir que Beth era una detective de policía que se encontraba metida en algunos apuros por un tiroteo, pero que además llevaba una segunda vida llena de misterios y conspiraciones que la atraparán y no la dejarán escapar.

Y es a partir de este punto donde la ciencia ficción se hace omnipresente, aunque al principio de una forma muy sutil. No es hasta que en una escena del piloto aparece una segunda mujer idéntica a Sarah que nos damos cuenta de que lo que sospechamos al ver el tráiler era cierto. Oprhan Black trata sobre la clonación, y lo hace de una manera fascinante, al presentarnos como cambiaría nuestra si nos encontramos con otras personas que son genéticamente idénticos a nosotros.

Es espectacular ver a la actriz Tatiana Maslany (Sarah) a lo largo de los episodios interpretar diferentes personajes en las mismas escenas, con diferentes acentos al hablar y diferentes actitudes, incluso al caminar. Si bien la serie tiene algunos detalles que no terminan de convencerme, como un par de personajes secundarios demasiado flojos y de relleno (al menos por ahora) como es el caso de su novio, o ex-novio, la historia principal de Orphan Black se desarrolla de una manera impecable logrando que al final de cada episodio quieras enseguida ver el siguiente, para conocer qué es lo que sucede, ¿existe una conspiración? ¿realmente son clones? ¿quién es el responsable? Y realmente, cada episodio no hace más que plantear más preguntas. Es fascinante.

En mi opinión es una de las mejores series que nos dejará este año 2013, año que nos ha visto decir adiós a Fringe y que también nos verá decir adiós a Dexter y a Breaking Bad. Orphan Black ya ha sido renovada para una segunda temporada, por lo que no puedes dejar de darle una oportunidad.


Se filtra «Random Access Memories» de Daft Punk

$
0
0
get lucky daft punk

Random Access Memories, el nuevo disco de Daft Punk, se filtra en la web a través de Reddit, y ya lo puedes escuchar en Grooveshark. Un disco muy diferente a lo que algunos esperábamos, sin embargo, sigue siendo maravilloso y con mucho ritmo.

Daft Punk es quizás la "banda más geek del universo", o al menos así ha sido descrita un centenar de veces. Su música es una mezcla exquisita de tecnología y sonidos pegajosos, con demasiado ritmo, y por ello ha sido concedida con el honor de crear la banda sonora de la nueva película de Tron, también parte de la cultura geek. Los fanáticos de la banda esperamos con ansias el Random Access Memories, el nuevo disco de Daft Punk que será lanzado de manera oficial el próximo 21 de mayo. Sin embargo, el día de hoy se ha filtrado el disco completo, y ya mismo podemos escucharlo.

La filtración ha sucedido a través de Reddit, y está disponible en Grooveshark, la conocida plataforma para escuchar música a través de la web. Según comentarios de distintos usuarios de Reddit y varias fuentes, se trata del disco real. De hecho, incluso algunas aplicaciones reconocen las canciones como pistas oficiales del nuevo disco de Daft Punk.

El disco completo lo podemos escuchar en Grooveshark, incluyendo Get Lucky, esa canción tan incréiblemente buena (en mi opinión) que ya habían lanzado de forma oficial hace algunos días.

Daft Punk - Random Access Memories by defendor on Grooveshark

Por supuesto, la primera impresión de este disco es que difiere mucho de lo que conocemos de Daft Punk en sus obras pasadas. No esperemos un Discovery o algo por el estilo. Esta vez los músicos han decidido componer un lista de canciones totalmente groovies, con mucho ritmo, bailables y que sin duda tienen un aire funk e incluso "retro" que en lo personal, me encanta.

Random Access Memories nos trae una nueva faceta de la banda que no habíamos visto, con colaboraciones de músicos como Pharrell Williams y Nile Rodgers. Un nuevo estilo con el que experimenta el dúo y que me parece se les da muy bien. Personalmente lo estoy disfrutando mucho. Y usted, querido lector, ¿qué opina del nuevo disco de Daft Punk?

«Almost Human» es la nueva serie de J.J. Abrams

$
0
0
almost human nueva serie de JJ Abrams

FOX ha anunciado que se encuentra produciendo el episodio piloto de una nueva serie de J.J. Abrams, el conocido escritor, productor y director. Su nombre es Almost Human y esta vez dos de los creadores de Fringe nos llevan a un futuro lleno de androides.

Las series de televisión de ciencia ficción siempre son motivo de emoción para los geeks de corazón. En especial aquellas que están relacionadas de cualquiera manera a J.J. Abrams, ese escritor, director y productor reconocido por ser responsable o haber participado en algunas grandes creaciones como Lost y Fringe, además de ser el encargado de dirigir la nueva película de Star Wars. Pues la cadena FOX acaba de anunciar que se encuentran desarrollando una nueva serie de J.J. Abrams, con el nombre de Almost Human y que nos llevará 35 años en el futuro donde androides y hombres deben convivir y sobre todo, trabajar de la mano.

Esta producción está llena de actores reconocidos, comenzando por Karl Urban (mejor conocido como Eomer, en la trilogía de El Señor de los Anillos), quien interpretará a un policía que se ve obligado a trabajar con un compañero androide, incluso cuando es parte de ese grupo de personas que rechazan el hecho de que estos seres cibernéticos estén involucrados de lleno en actividades tan importantes como la seguridad ciudadana, al ser parte de la fuerza policial.

Sin embargo el compañero androide que le ha tocado es un modelo algo peculiar, por así decirlo, e incluso podría ser considerado defectuoso, ya que suele tener iniciativa más allá de seguir órdenes por lo que podría ser considerado "casi humano" (de donde, obviamente, nace el título de la serie de televisión).

Llena de acción y una trama muy movida e interesante, no promete ser una fiel sucesora de Fringe en cuanto a misterio y conspiraciones, además de enredos en la trama. Pero si la serie llega a tener aceptación y un buen impacto en el público, no nos extrañe que más avanzada la primera temporada comience a notarse este cambio en su línea, tal y cual como sucedió con Fringe, qur tuvo un inicio "común" (cada episodio era simplemente un caso sobrenatural más) para luego convertirse en toda una serie geek de culto con una trama excepcional.

Por ahora no han anunciado cuándo será transmitido el episodio piloto de Almost Human, pero sin duda la nueva serie de J.J. Abrams y J.H. Wyman (también productor de Fringe) es una opción que no podemos dejar de probar aunque sea por uno o dos episodios, más que nada gracias al renombre de sus responsables.

Valve presenta las tarjetas de Steam coleccionables

$
0
0
steam trading cards

Esta nueva característica que Valve ha lanzado el día de hoy, ofrece a los jugadores la oportunidad de coleccionar tarjetas de Steam virtuales y canjearlas por distintos premios en la plataforma.

Gabe Newell y los demás responsables de Steam acaban de encontrar otra manera de atraparnos en su espectacular plataforma de videojuegos para PC y Mac. Esta vez se trata de un nuevo sistema de logros, por así decirlo, que iremos completando a medida que juguemos más y más. Valve acaba de anunciar y lanzar las tarjetas de Steam colccionables, que obtendremos a medida que juguemos y podremos intercambiar con nuestros amigos en la plataforma. Más geek, imposible.

Al mejor estilo de cartas coleccionables de deportistas, Magic: The Gathering o cualquier otra, Steam ahora ofrece una colección de tarjetas virtuales de colección que podremos intercambiar por algunos objetos, como accesorios para los personajes de juego, medallas de Steam o incluso canjear por cupones, emoticones, fondos exclusivos para la página de perfil, y en algunos casos por juegos o contenido adicional para juegos.

El día de hoy inician la beta pública de las Steam Trading Cards donde nos podremos registrar, y comenzar a tratar de conseguir algunas de estas tarjetas, de la mejor manera posible: jugando.

Eso sí, al ser apenas una fase de pruebas, son muy pocos los títulos que podemos jugar para comenzar a obtener estas tarjetas. La lista completa al día de hoy incluye:

  • Don't Starve.
  • Dota 2.
  • Counter-Strike: Global Offensive.
  • Team Fortress 2.
  • Portal 2.
  • Half-Life 2.

En el comunicado oficial aseguran que poco a poco irán añadiendo más títulos a esta lista, hasta incluir todos (o al menos la gran mayoría) de juegos en su extenso catálogo. Este sistema es aparte al de los logros tradicionales de Steam, y también aparte al de las medallas o Badges que nos ofrecen, por lo que nos da una razón más para seguir y seguir jugando a través de esta espectacular plataforma, que se ha convertido sin duda en la favorita de todos los gamers en PC.

Desde ya mismo puedes solicitar acceso a la beta y comenzar a probar esta nueva función social y de logros de Steam, teniendo como único requisito contar con uno o varios de los juegos anteriormente mencionados.

Los 10 mejores Tumblr

$
0
0
Los mejores Tumblr

Ahora que Tumblr tiene un nuevo empujón de fama gracias a su compra por parte de Yahoo!, es buen momento para repasar algunos de los mejores que nos deja esta plataforma. Simpsons, videojuegos, hipsterismo o dosis freaks. Para todos los gustos.

Uno de los temas de los últimos días ha sido la compra de Tumblr por parte de Yahoo!, $1.100 millones de dólares mediante. Un movimiento con el que posiblemente Yahoo! busque recuperar la frescura perdida, el tono joven y dinámico que si alguna vez tuvo lo había perdido totalmente. Tumblr es cool, y en Yahoo! lo saben. Son muy fáciles de manejar, la mayoría de temas -bien escogidos- dan resultados visuales maravillosos, y es fácil que las horas pasen rápido navegando entre ellos. Aunque hay muchísimos realmente buenos, aquí nos quedamos con 10, aún sabiendo (y esperando) que no tardarán en aparecer comentarios de tono pasivo-agresivo que no comprenderán cómo nos dejamos ese. Pero como hay que mojarse, allá va nuestra selección. Los mejores Tumblr:

10. Dads are the Original Hispters

Gafas de pasta, camisas de leñador, cuadros por todas partes, pantalones de pana, cardigans con coderas, fumar en pipa, tocar la guitarra española, pantalones a medio muslo, barba de cinco meses, escribir en máquina de escribir, escuchar música en vinilos, dibujos en forma de ancla, mochilas de ídolos infantiles como las Tortugas Ninja... Todo esto no es hipster, simplemente es antiguo. Concretamente, de la época de nuestros papás. Esto pretende demostrar este Tumblr: los hispters originales son nuestros padres. Cualquier foto hispter de Instagram tiene su origen en una tomada con una Polaroid 1000 (antes de que fuera hispter) en algún momento de los años 70. Dads are the Original Hipsters.

Los mejores Tumblr

9. The Beautiful Game

Por una cuestión de enfoque de contenidos, en ALT1040 no hablamos demasiado de fútbol. Por eso, y porque no es un tema que guste a casi ninguno de los editores. De hecho, basta con aparecer el lunes en la oficina de Hipertextual intentando comentar la jornada del fin de semana, y las miradas nos harán comprender que no fue una buena idea. Hoy tenemos una excepción, y es gracias al Tumblr The Beautiful Game, cuya temática es sencilla: hablar de la belleza del fútbol mediante fotografías. Instantáneas que capturen emociones, jugadores abrazados o celebrando un gol, las significativas miradas y gestos del público, carteles publicitarios creativos, bodegones conformados por botas, balón y espinilleras... Todo aquello que cumpla el precepto de 'hacer sentir' mediante imágenes futbolísticas hermosas. The Beautiful Game.

Los mejores Tumblr

8. Ashley Sky

Y hablando de pasar los fines de semana en casa a solas... Ashley Sky es básicamente una attention whore con 50.000 seguidores en Facebook y 60.000 en Twitter, que no deja de subir imágenes, GIF's y vídeos suyos ligera de ropa. Su Tumblr es una mina para solitarios. Alguien dijo que tras la compra por parte de Yahoo!, su abundante pornografía le iba a suponer un problema a la compañía de Marissa Mayer. Ni mucho menos, la propia Mayer ya dijo que no iba a censurarla. El Tumblr de Ashley Sky no es pornográfico, pero supone un disparo al larguero. ¡Manos arriba! Ashley Sky.

Los mejores Tumblr

7. Kanye'd by the Bell

Alguien se preguntó que pasaría si se uniesen escenas de Salvados por la Campana con letras de Kanye West, y así nació este Tumblr, que une 'lo mejor de dos mundos'. Las escenas de la serie ponen peso en las que aparezca Zack Morris, el guaperas de la serie. El resultado es realmente bueno, aunque no quiero pensar las horas invertidas en ver episodios de Saved by the Bell y el dominio del repertorio de canciones de Kanye West. No obstante, echo de menos que aparezca un poco más el verdadero dueño de la serie, Screech. Kanye'd by the Bell.

Los mejores Tumblr

6. NES Title Screens

NES Title Screens vive de resucitar esos pantallazos de inicio de los videojuegos de la mítica NES, con ese estilo inconfundible. Desde Halley Wars hasta los mejores títulos de Konami. La lástima es que muchos son algo difíciles de averiguar, están en japonés. Como curiosidad, este Tumblr nació inspirado por Chrontendo, que va un poco más allá tratando de revivir viejas glorias de los videojuegos. NES Title Screens.

Los mejores Tumblr

5. Brother Brain

Para los que crecieron con un mando de SNES pegado a la mano. Para los que se compraron una Game Boy Color ilusionados, pero pensando que se cargaba la esencia monocroma de su antecesora. Para los que están convencidos de que los gráficos son lo de menos, y lo importante es una buena historia, un buen argumento. Para los que prefieren ponerse el pixelado mono de un fontanero y tratar de rescatar a una princesa secuestrada, antes que volver jugar un sólo minuto de Battlefield. Para los que prefieren un buen Virtua Racing antes que ningún Fórmula 1. Para quienes echaban horas y horas en Street Fighter para derrotar al desgraciado de Denjin Hadouken. Aquí tendremos material de sobra para ponernos nostálgicos, con animaciones en 8 bits de videojuegos clásicos. Brother Brain es el pseudónimo de su creador, un diseñador neoyorquino llamado John McGregor. Y su Tumblr, el mejor homenaje a una etapa que personas como él nunca dejarán morir. El legado de los mejores videojuegos. Brother Brain.

Los mejores Tumblr

4. Accidental Chinese Hispters

Pues eso, la versión casual del Humor Amarillo: personas chinas que sin quererlo han caído en las garras de lo hipster. Quizás dentro de un año pensemos que 'hablar de hispters es muy de 2013, está pasado'. Pero mientras tanto, el tema sigue dando pie a buenas conversaciones, críticas ácidas, dosis de humor, y críticas con machete y puñal. El Tumblr que nos concierne ahora va precisamente sobre buenas dosis de humor, tomando a chinos al azar que, sin saberlo, podrían dar pie a nuevas modas. Aunque ojalá que no sea así. Accidental Chinese Hipsters.

Los mejores Tumblr

3. Hamburguesas

En primer lugar, desaconsejo entrar a este Tumblr con el estómago vacío, poniéndome así a salvo de ser ajusticiado en los comentarios. Dicho esto, Hamburguesas es un Tumblr tan simple como su nombre: ofrece recetas en español de hamburguesas de todo tipo, acompañadas de fotografías, basadas en hamburguesas que su propio autor ha ido comiendo por locales de todo el mundo. Además de nombre e imágenes, ofrece lista de ingredientes, reseña, nota del 1 al 10 en varios apartados (más una nota global), y el nombre del local que la ofrece. El autor es exigente: la medalla de oro se la lleva una hamburguesa cuya puntuación global fue de un 8,1. Quizás nos dé ideas para los fines de semana que cenemos solos en casa. Ahora deja de salivar, quédate con una y ve al supermercado a por lo que te falte para cocinarla. Hamburguesas.

Los mejores Tumblr

2. Kim Jong-Il looking at things

O lo que es lo mismo: Kim Jong-Il mirando cosas. Un cerdo asado, pescado de exposición, mujeres soldado, o un brick de zumo. Y así hasta el infinito. O casi. Lo cierto es que no es el primer ni el último Tumblr que juega con fotografías de personas públicas 'mirando cosas', pero es un personaje lo suficientemente global como para ponerlo aquí. Por otro lado, este humilde hijo de Torrent no puede evitar barrer para casa y añadir como bonus a otro clásico: Rita Barberá mirando cosas. Pero ni ALT1040 se escribe sólo para valencianos, ni Rita tiene la relevancia del querido líder. Kim Jong-Il looking at things.

Los mejores Tumblr

1. Eye On Springfield

El mítico programa presentado por Kent Brockman. Eye On Springfield nos devuelve en imágenes grandes momentos de Los Simpsons. Con su primera página ya conquistará a todos los fanáticos de la serie: hay varios homenajes al genial Kirk Van Houten, incluyendo el momento de su cassette ¿Me prestas un sentimiento?. Los buenos momentos que dejaron Los Simpsons se cosifican en Tumblr's como este, que con una mera imagen que ya hemos visto decenas de veces nos consigue volver a sacar una sonrisa. Larga vida a Los Simpsons, y a Kent Brockman. Eye on Sprinfgield.

Los mejores Tumblr

10 lugares que todo geek debería visitar

$
0
0
Geek is the new sexy

Aprovechando que se acerca el final de curso y para muchos también se acercan las vacaciones de verano, dedicamos algunos minutos a repasar algunos lugares que todo buen geek debería visitar e incluir dentro de sus planes de viaje.

El 25 de mayo es el día que se tiene designado como el Geek Pride Day pero, realmente, no deja de ser una anécdota en el calendario y ser geek es algo que funciona en 24x7 los 365 día del año. Aprovechando que se acerca el fin de curso académico por un lado y también para muchos llegan las ansiadas vacaciones de verano, esta es la época en la que mucha gente anda planteándose qué hacer en vacaciones y, por tanto, qué sitios poner en esa ruta que estamos planificando. Las vacaciones pueden ser un buen período en el que dar rienda suelta a nuestras aficiones y pasiones y, por tanto, nuestra pasión por la tecnología o las cosas geeks pueden combinar a la perfección con un viaje o una escapada. Con esa idea, vamos a dedicar algunos minutos a conocer algunos lugares para geeks que podrían estar en los planes de viaje de nuestras próximas vacaciones y que, por tanto, deberíamos visitar.

Computer History Museum

El Computer History Museum es un museo situado en Mountain View (California), la misma ciudad en la que se encuentra la sede central de Google (en el área de la Bahía de San Francisco, es decir, el Silicon Valley). Este museo es, quizás, uno de los museos más importantes dedicados al mundo de la tecnología y en él podremos conocer todos los dispositivos que el hombre ha fabricado para automatizar cálculos hasta llegar a los grandes superordenadores que hoy en día conocemos.

Computer History Museum - 10 lugares para geeks que deberías visitar

Computadoras como el PDP-1, los primeros arcades de la historia (como el Galaxy Game), el famoso Deep Blue, el Apple I o uno de los primeros servidores que alojaron el buscador de Google son algunas de las piezas que conforman este museo establecido en 1996 y que, tras abrir sus puertas en 2003, atesora alrededor de 90.000 piezas, documentos, fotografías y películas sobre la historia de la computación además de organizar debates y encuentros con personajes de peso dentro del sector.

Computer history museum - Google Rack - 10 lugares para geeks que deberías visitar

Servidores de Google - Computer history museum

Tatooine y Naboo

Los aficionados a la saga Star Wars saben bien que Tatooine es el nombre del planeta del que era originario Anakyn Skywalker y donde también vivía Luke Skywalker en el Episodio IV de Star Wars, A New Hope. Soy consciente que estamos hablando de ciencia-ficción y, por tanto, no vamos a poder visitar el planeta originario de los Skywalker o de Jabba the Hutt pero sí que podemos visitar las localizaciones que George Lucas usó para recrear este planeta.

Hotel Sidi Driss - Star Wars Tatooine

Imagen: Wikipedia

Las escenas del desértico Tatooine fueron rodadas en Túnez y, a pesar del tiempo, aún se conservan algunos sets del rodaje que son punto de peregrinación de muchos aficionados a la saga. El Hotel Sidi Driss de la ciudad de Matmata fue la ubicación escogida por George Lucas para ubicar la granja de humedad en la que vivía Luke Skywalker con su tíos Owen Lars y Beru Whitesun.

En mitad del desierto, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Tozeur, aún se puede encontrar en buen estado de conservación el set de rodaje que recreó algunas calles de Mos Eisley. Por cierto, el nombre de Tatooine no es casual puesto que es una especie de guiño al nombre de Tataouine, que es como se llama la región en la que se encuentran estos lugares.

Rodaje de Tatooine Star Wars Episodio I

Imagen: Academic

No podía resistirme a hablar del puerto espacial de Naboo que sale en "Star Wars: Episode II - Attack of the Clones" puesto que fue una escena rodada en mi ciudad: Sevilla. Concretamente, la escena que vemos justo debajo de este párrafo fue rodada en la Plaza de España, una obra del arquitecto Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929 que también fue utilizada en el rodaje de Lawrence de Arabia (simulando el cuartel general del Ejército británico en el Cairo).

La Tierra Media

Uno de los grandes alicientes de la saga de The Lord of the Rings fue, sin duda alguna, los espectaculares paisajes que se utilizaron para filmar la película. Si bien es cierto que hoy en día las películas tienden a estar salpicadas de efectos digitales de todo tipo (y esta saga no es excepción), Peter Jackson supo combinar a la perfección los grandes escenarios naturales de su Nueva Zelanda natal con los efectos digitales para transportarnos a todos al mundo de la Tierra Media.

Monte Sunday Nueva Zelanda - Capital de Rohan en el Señor de los Anillos

Imagen: Mara en My Budget Travel

Las localizaciones del rodaje del Señor de los Anillos se han convertido, hoy en día, en un gran atractivo turístico para Nueva Zelanda y tanto es así que el Departamento de Conservación del país ofrece las coordenadas GPS de las localizaciones del rodaje para que podamos configurar nuestra propia ruta y visitar el río Mangawhero y rememorar la escena en la que Gollum pesca un pez, el Monte Owen donde la Compañía del Anillo escapa de Moria o el Monte Sunday que fue donde se ubicó la capital del reino de Rohan.

Hawaii

Hawaii es un archipiélago mundialmente conocido y también es un Estado perteneciente a Estados Unidos (concretamente el último Estado en incorporarse a la Unión con dicha categoría) situado en la región de la Polinesia. Además de conocerse por el surf y sus playas, las Islas de Hawaii también tienen su interés desde el punto de vista geek por un buen número de motivos.

El 7 de diciembre de 1941, la base naval de Pearl Harbor fue atacada por la aviación japonesa en un ataque que provocaría la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial y que, hasta ese momento, fue el mayor ataque que Estados Unidos había recibido en su territorio (algo que no volvería a darse hasta el 11 de septiembre de 2011). Hoy en día, aún se pueden ver algunos restos de los barcos hundidos durante el ataque y sobre el USS Arizona hay una plataforma que sirve de recuerdo a los marineros que murieron en el ataque y hundimiento del barco.

Las redes que conocemos hoy en día le deben mucho a Hawaii y, concretamente, a su Universidad y a Norman Abramson, un profesor de la universidad que recibió el encargo de conectar las sedes de la Universidad (dispersas en las islas de Kauai, Maui, Hawaii y Oahu) con la red ARPANET. ¿El resultado? La Red ALOHA, una red que sentaría las bases del protocolo CSMA/CD que, a su vez, daría origen a Ethernet años más tarde en el Xerox PARC.

Pero si por algo es conocido Hawaii en estos últimos años es por haber sido el lugar en el que se rodó la serie de J.J. Abrams LOST. La serie LOST se rodó en distintas localizaciones de Hawaii y, hoy en día, muchos de estos lugares son visitados por turistas de todo el mundo y aficionados a la serie; de hecho, en la red podemos encontrar muchos sitios que nos ofrecen las coordenadas de los sets utilizados en el rodaje.

The Musée Mécanique

The Musée Mécanique es un lugar bastante singular que podemos encontrar en la ciudad de San Francisco, concretamente en la zona de Fisherman's Wharf (donde también podemos tener una buenas vistas de Alcatraz y también podremos visitar un submarino e la Segunda Guerra Mundial, el USS Pampanito). El Musée Mécanique es una colección privada de máquinas arcade, máquinas recreativas y máquinas musicales plenamente funcionales (están adaptadas para las monedas actuales) que abarcan alrededor de 100 años de historia.

Encontraremos máquinas de los años 30 totalmente restauradas y operativas junto a máquinas arcade de los años 80 y 90, todo un viaje por la historia de las máquinas recreativas en un museo gratuito cuya visita es obligada para todo aquel que visite Fisherman's Wharf.

The Musée Mécanique - San Francisco - 10 lugares para geeks que deberías visitar

Imagen: JJ Velasco

Computerspielemuseum

El Computerspielemuseum, es decir, el Museo del Videojuego, es otra parada obligatoria para los aficionados a los videojuegos y a la historia de la computación. Este museo, situado en Berlín, la capital de Alemania, está dedicado íntegramente al mundo de los videojuegos y en sus más de 500 metros cuadrados de exposición permanente podremos encontrar alrededor de 14.000 juegos y 2.300 piezas de hardware concebido para el ocio electrónico.

Este singular museo posee una de las mayores colecciones de Europa en esta materia y también está entre una de las más importantes del mundo puesto que podremos encontrar expuesto el NIMROD (uno de los primeros videojuegos que se conocen, que data de 1951 y se construyó con algo más de 400 válvulas de vacío), podremos jugar al Space Invaders original, a Computer Space o al Pong o pasarnos horas observando el wall of hardware fame en el que veremos los 50 sistemas de entretenimiento más importantes entre ordenadores y consolas.

Computerspielemuseum Berlin - Pared de la fama consolas de videojuegos - 10 lugares para geeks que deberías visitar

Imagen: Wikipedia

Palo Alto

Palo Alto es una de las ciudades que forman parte del Silicon Valley al igual que Mountain View. En esta ciudad se encuentran empresas como VMWare o Xerox y, antes de mudarse a Menlo Park, Facebook también tuvo su sede allí. Además de encontrar grandes empresas del sector tecnológico en esta ciudad, Palo Alto tiene un lugar muy especial en la historia de la tecnología porque fue la ciudad que vio nacer el primer circuito integrado comercial de la historia, un hallazgo que llegó de la mano de Fairchild Semiconductor.

Placa conmemorativa - 10 lugares para geeks que deberías visitar

En el número 844 de Charleston Road, Fairchild Semiconductor (la compañía fundada por los conocidos como "los 8 traidores"), Robert Noyce (que luego fundaría Intel junto a Robert Moore) desarrollaría en 1959 el primer circuito integrado comercial de la historia, todo un hito que provocó toda una explosión en el ámbito de la electrónica y sirvió como base para la tecnología que utilizamos a diario en nuestor coche, nuestro teléfono móvil o en el televisor que tenemos en casa.

Un hito que se recuerda con una placa en las antiguas oficinas de Fairchild y que está catalogado como "lugar histórico" por el Estado de California.

Fairchild primera sede - placa circuito integrado - 10 lugares para geeks que deberías visitar

Imagen: Wikipedia

Museo Ghibli

En la ciudad japonesa de Mitaka, al oeste de Tokio, se encuentra un lugar de obligada visita para los aficionados al mundo del anime y, más concretamente, a los aficionados a las películas del grandioso Estudio Ghibli. El Museo Ghibli abrió sus puertas en el año 2001 y tiene como principal objetivo transportar al visitante al universo de las películas realizadas por este mítico estudio de anime que ha realizado películas como "El viaje de Chihiro" o "Mi Vecino Totoro".

En este museo podremos contemplar una reproducción a tamaño real del robot de la película "El Castillo en el Cielo", considerado como "el guardián del museo", visualizar alguna película en el "Cine Saturno" o visualizar el proceso tradicional de realización de una película de anime al "estilo tradicional" a través del circuito "Where a Film is Born".

Forbidden Planet

Después de tanta visita, no está de más que dediquemos unos minutos a agasajarnos a nosotros mismos con algún regalo geek. ¿Cuál es el mejor sitio para ir de compras? Responder a esta pregunta no es nada sencillo puesto que, para muchos, la zona de Akihabara de Japón es todo un festival para los amantes del anime, el manga y los videojuegos y un sitio de obligada visita; aún así, vamos a quedarnos en Europa y vamos a marcharnos a Reino Unido para hablar de Forbidden Planet, una de las tiendas de cómics más importantes del mundo.

Forbidden Planet, que toma el nombre de la película de ciencia-ficción protagonizada por Leslie Nielsen en 1956, es una tienda situada en el barrio del Soho londinense, concretamente en el número 179 de Shaftesbury Avenue. En esta tienda de dos plantas podremos encontrar gran cantidad de merchandising de Doctor Who, Star Wars, artbooks de anime, camisetas, videojuegos y cualquier cosa que se nos pueda ocurrir.

Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos

Si bien, seguramente me esté dejando algún lugar mítico en el tintero (como el Rancho Obi-Wan que aloja la mayor colección privada de objetos relacionados con Star Wars), no podía cerrar la lista con el que es uno de los lugares que más ansío visitar: El Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos de la Institución Smithsonian.

Este museo, situado en Washington D.C., atesora la mayor colección de aviones y naves espaciales del mundo; un museo en el que podremos ver el Wright Flyer de 1903 construido por los hermanos Wright, el Spirit of Saint Louis con el que Charles Lindbergh cruzó el Océano Atlántico, el SR-71 Blackbird, un cohete V-2 reconstruido, el Air Force One que usó el Presidente Kennedy, un Concorde o el bombardero Enola Gay que lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima.

Teniendo en cuenta el tamaño de los fondos de este museo, el edificio principal se ha quedado pequeño y cuenta con un anexo cerca del Aeropuerto Internacional de Dulles, el Steven F. Udvar-Hazy Center. En este anexo se encuentran, entre otras naves el Discovery y también estuvo el prototipo de transbordador espacial, el Enterprise.

Viewing all 1019 articles
Browse latest View live
<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>